Cargando...

Enviando OTP, espere por favor...

Cargando...

Enviando boletín, espere por favor...

Curaciones de heridas quirúrgicas/ulceras

6+ Reservaciones

0 (0 reseñas)

96 Vistas

Las curaciones de heridas quirúrgicas o úlceras son procedimientos que realiza una enfermera capacitada para limpiar, proteger y favorecer la cicatrización de la piel dañada, y evitar infecciones.

Aquí te explico el procedimiento paso a paso, de forma práctica y sencilla:

Las curaciones de heridas quirúrgicas o úlceras son procedimientos que realiza una enfermera capacitada para limpiar, proteger y favorecer la cicatrización de la piel dañada, y evitar infecciones.

Aquí te explico el procedimiento paso a paso, de forma práctica y sencilla:


1. Lavado de manos y uso de guantes

  • La enfermera se lava las manos correctamente.

  • Se coloca guantes estériles o limpios, según el tipo de herida.


2. Preparación del material

Se necesita:

  • Gasas estériles

  • Solución salina o antiséptica (ej. suero fisiológico o jabón quirúrgico)

  • Apósitos o parches

  • Cinta adhesiva o venda

  • Pinzas estériles

  • Bolsa para desechar residuos

  • En caso necesario: pomadas antibióticas o tratamientos específicos


3. Retiro del apósito anterior

  • Se retira cuidadosamente el apósito viejo.

  • Se observa si hay pus, mal olor, enrojecimiento, etc.

  • Todo lo que se retira va a una bolsa especial de residuos.


4. Limpieza de la herida

  • Se limpia desde el centro hacia afuera (del más limpio al más contaminado).

  • Si es una úlcera profunda, se limpia por zonas sin frotar fuerte.

  • Se puede usar suero fisiológico o una solución indicada por el médico.


5. Aplicación de tratamiento

  • Si el médico lo indica, se aplica pomada antibiótica, gel cicatrizante, o producto especial.

  • En úlceras puede usarse apósitos hidrocoloides, espumas, o gasas con plata según el caso.


6. Colocación de apósito limpio

  • Se cubre la herida con gasas o apósitos nuevos, según el tamaño y profundidad.

  • Se fija con cinta o venda, sin apretar demasiado.


7. Desecho de residuos y lavado de manos

  • Se tiran los materiales usados en bolsa para residuos peligrosos (RPBI).

  • Se retiran los guantes y se lavan las manos.


🩺 Valoración continua

Durante la curación, la enfermera evalúa:

  • Tamaño y profundidad de la herida

  • Color, olor, presencia de exudado o pus

  • Dolor o signos de infección


📌 Notas importantes:

  • Las curaciones pueden hacerse diarias o cada ciertos días, según indique el médico.

  • Si hay signos de infección, se debe reportar al médico de inmediato.

  • La educación al paciente o familia también es clave para que continúen los cuidados en casa.


Leer más

valoracion de la herida

procedimiento de curacion

material para la curacion

Reseñas (0)

Escribir una reseña
Reseñas y calificaciones de clientes

(0.0 de 5.0)

Basado en 0 Reseñas

5 Calificaciones de estrellas

0

4 Calificaciones de estrellas

0

3 Calificaciones de estrellas

0

2 Calificaciones de estrellas

0

1 Calificaciones de estrellas

0

$350 / Precio Fijo

Reservar servicio

Proveedor de servicio

img
Laura Lucia

0 (0 reseñas)

Miembro desde

2025

Dirección

Correo electrónico

XXXX@XXXX.com

Teléfono

+X XXX XXX XXXX

Cantidad de listados

4

Ubicación