Signo vitales
0+ Reservaciones
0 (0 reseñas)
19 Vistas
Los signos vitales son mediciones objetivas de las funciones corporales básicas y se utilizan para detectar o monitorear problemas médicos. Los enfermeros toman y registran estos signos vitales para tener una instantánea de la salud física del paciente e identificar cualquier cambio significativo. Los signos vitales incluyen: 1. Temperatura corporal: Es un indicativo de la cantidad de calor generado en el cuerpo. Una temperatura anormalmente alta o baja puede indicar enfermedades como la fiebre o la hipotermia. 2. Pulso: Es la tasa a la que late el corazón de una persona. Variaciones en la tasa o el ritmo del pulso pueden indicar problemas del corazón. 3. Respiración: La tasa y la profundidad de la respiración pueden mostrar problemas respiratorios o problemas en el sistema circulatorio. 4. Presión arterial: La presión arterial es la fuerza que la sangre ejerce contra las paredes de las arterias. La presión arterial alta o baja puede indicar afecciones como enfermedades del corazón o problemas en el sistema circulatorio. 5. Oxígeno en sangre: Mide cuánto oxígeno lleva la sangre. Niveles bajos de oxígeno pueden indicar problemas respiratorios o circulatorios. Los enfermeros hacen un seguimiento de estos signos vitales porque son indicativos de la salud general del paciente. Los cambios en los signos vitales pueden ser los primeros signos de problemas graves. También, el registro de signos vitales ayuda a determinar la eficacia de los tratamientos y pueden guiar la toma de decisiones para el cuidado del paciente.
Visitas
asesoria y monitiar